sábado, 18 de mayo de 2013

Web 2.0


INTRODUCCION:
En la actualidad se emplean diversos términos relacionados con el uso de las tecnologías de la información y comunicación, principalmente en su relación con el uso de la computadora, pues esta relación se ha establecido como un hábito de la vida cotidiana de muchas personas. Sin embargo, muchas veces estos conceptos sus usados para ejemplificar sentidos muy parecidos sin saber sus diferencias, contextos y vinculaciones. Siendo este el objetivo principal del trabajo, esto es, dilucidar un poco sobre la diferencia de cada uno de ellos. De tal manera que en el trabajo se exponen los siguientes tópicos y conceptos: a) Web 2.0, b) Ontologías Web, c) Web social, y d) Software social.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores.


















OBJETIVOS:
Ø  Identificar la importancia de la Web 2.0 y su aplicación a la vida cotidiana de nosotros como usuarios de Internet.
Ø  Conocer las herramientas de la Web 2.0 y su utilidad en la actualidad.
Ø  Demostrar la diferencia entre aprender y colaborar por Internet.
Ø  Aprender y colaborar por internet.


























JUSTIFICACION:
Vivimos en una sociedad cambiante, la tecnologías y comunicaciones están evolucionado a un ritmo acelerado y abarcando el mayor espacio posible en la vida cotidiana. La educación se ha visto forzada de alguna manera a incorporar las nuevas tecnologías en el aula de clases, atendiendo las necesidades del actual estudiante, llamados con razón, nativos digitales.
En este sentido, la web 2.0 nos ofrece una variedad de recursos aplicados al usuario final, con la posibilidad de promover el aprendizaje colaborativo y participativo, mediante recursos como las wikis, blogs educativos, ambientes virtuales de aprendizaje, entre otros.
De esta manera, “la Web 2.0”, surge como una propuesta para mostrar las aplicaciones de la misma en el campo educativo y motivar a los docentes utilizarlos como apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje.

















CONCEPTOS:
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos…
La web  2.0 Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia las aplicaciones web enfocadas al usuario final. El web 2.0 es mas una actitud q una tecnología….






















CARACTERISTICAS
  1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.
  2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.
  3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar
  4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.
  5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.
  6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
  7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.
  8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.
  9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
  10. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.







VENTAJAS
Ø  Software Legal: no hay q preocuparse por licencia alguna.
Ø  Multiplataforma: funciona independientemente del sistema operativo.
Ø  Esta Siempre actualizada
Ø  Pueden trabajar diferentes personas a la vez de cualquier parte del mundo.
Ø  Te permiten tener una aplicación dentro de la web.
Ø  Software como servicio no como producto.





















DESVENTAJAS
Ø  Generalmente no se sabe en manos de quien cae la información ni que van hacer con ella.
Ø  Puede que el servidor sea gratis hoy y mañana no.
Ø  La dependencia del sistema a la conexión de internet sigue siendo una barrera a su adopción.






















CONSECUENCIAS:
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.



















SERVICIOS ASOCIADOS

Ø  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes, videos y enlaces),
Ø  Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona.
Ø  Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, MySpace, etc.
Ø  Documentos: Google Drive y Office Web Apps (SkyDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
Ø  Videos: YouTube, Vimeo, Daily motion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.
Ø  Almacenamiento online: Drop box, Google Drive, SkyDrive
Ø  Presentaciones: Prezi, Slideshare.
Ø  Plataformas educativas
Ø  Aulas virtuales (síncronas)
Ø  Encuestas en línea


















TECNICAS:
Ø  General:
o   El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona
o   El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente
o   Los usuarios deberían controlar su propia información
o   Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador
o   La existencia de links es requisito imprescindible.














CONCLUSION
En conclusión, podríamos decir que la web 2.0 es una web social. Esto es así porque la base de esta web es el usuario. Sin los usuarios no podría existir un sistema como este, en donde se puede compartir todo tipo de información, desde videos o imágenes a presentaciones o archivos de textos, además de simplemente compartir información se puede opinar, votarla o incluso modificarla como es el caso de las “Wikis”.
Los mayores exponentes de la Web 2.0 son los blogs, las wikis y las redes sociales.















BIBLIOGRAFIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario